IN Moments 04·06·2020
Casa A&M: arquitectura volumétrica en Sierra Nevada PORCELANOSA
El estudio Saz Arquitectos ha diseñado una vivienda funcional basada en formas geométricas y materiales nobles.
La sostenibilidad, la excelencia constructiva y la tecnología son los tres pilares que sustentan Saz Arquitectos, el estudio fundado por Sebastián Zolecio que se ha convertido ya en todo un emblema de la nueva arquitectura española por su visión transgresora y comprometida de la profesión.
La Casa F&W en Benalmádena o la vivienda A&M en La Zubia (Sierra Nevada, Granada) son algunos de los proyectos más destacados de la firma y en ellos se materializa esa búsqueda constante de la proporcionalidad espacial mediante formas puras e ilimitadas.
“La base de nuestra arquitectura es la búsqueda de una volumetría muy sintética y de la tecnología punta”
Una vivienda que conecta con la naturaleza
Ubicada en la localidad de La Zubia en la tradicionalmente conocida como La Campana de Granada, la Casa A&M juega con los volúmenes de cada planta y con ellos crea varias estructuras en un solo eje. “En esta casa partíamos de una volumetría madre muy prismática y primitiva que comenzamos a explosionar. Empezamos a quitar volúmenes y a hacer huecos para estirarla hasta que logramos la proporción que buscamos”, define Zolecio.

Se trata de una vivienda “contundente y de lenguaje homogéneo” diseñada según los gustos y necesidades de sus propietarios. “El cliente quería una arquitectura contemporánea con espacios muy grandes y diáfanos, que fuera lujo, pero no ostentosidad”, añade Zolecio.
Este fue el primer boceto que dibujó Saz Arquitectos para el proyecto y de ahí la idea fue evolucionando hasta el resultado final: una vivienda de dos plantas con salón-comedor, dormitorios con vestidor, baños de lujo, piscina interior y exterior y amplias terrazas. “Queríamos que esta casa no tuviese un cierre completo, sino que, a través de los grandes ventanales y el porche contiguo al comedor interior hubiese una conexión interior-exterior con la luz natural como protagonista”, explica el arquitecto.

Una vivienda que busca la luz
La búsqueda de la luz natural y las atmósferas exclusivas son algunos de los objetivos que cumple esta vivienda y también la casa A& M, construida con algunas de las colecciones Premium de Porcelanosa Grupo. “El cliente eligió Porcelanosa porque ya había trabajado con la marca. Quedamos muy sorprendidos por la variedad de referencias y por el asesoramiento recibido”, destaca Zolecio.
Las piezas Thassos Pulido o Boston Bone de Porcelanosa crean un interesante contraste con el porcelánico técnico de gran formato XLight, con el que el arquitecto consiguió “una volumetría muy particular y una elegancia invicta que se percibe cuando entras en la casa”.

Lea el reportaje completo de Casa A&M en Lifestyle Print nº34 >
Fotógrafo: Miguel Rodríguez

PORCELANOSA IN RECOMIENDA
IN Moments26·05·2020
Privado: Los mejores fotógrafos de la arquitectura contemporánea
Índice