IN Moments 23·12·2021
ON-A: Arquitectura sostenible a favor de las personas PORCELANOSA
Eduardo Gutiérrez, socio cofundador de este estudio de arquitectura barcelonés, reflexiona en el showroom que Porcelanosa tiene situado en Barcelona sobre las transformaciones urbanas y la necesidad de revalorizar los espacios desde la sostenibilidad social y medioambiental.
Cuando iniciaron su andadura como estudio arquitectónico lo tenían claro: la arquitectura debe servir para mejorar la vida cotidiana desde la creatividad y la optimización de recursos naturales. Esos son los dos principios que ha defendido Eduardo Gutiérrez en ON-A, el despacho que fundó junto a Jordi Fernández en 2005 y cuyos proyectos han transformado de forma integradora ciudades como Barcelona (sede central), Nueva York, Riad (Arabia Saudí), Argel (Argelia) o Taipéi (Taiwán) promoviendo una triple sostenibilidad: social, económica y medioambiental.
Para Gutiérrez, el papel de la arquitectura es crucial en la revalorización de los espacios existentes, la protección del paisaje, el avance de la economía circular y la habitabilidad de las ciudades. Y en ello se encuentran actualmente trabajando con su nuevo modelo de vivienda verde, saludable y reciclable: Green Est House. Esta casa unifamiliar de tres ambientes y una estructura preindustrializada de madera es 100% sostenible (0% de emisiones de CO2) y cuenta con numerosas infraestructuras digitales.
Sobre esa reconexión de los habitantes con la naturaleza y la necesidad de diseñar viviendas autosuficientes y acogedoras con el entorno urbano y humano tratamos con el arquitecto en este encuentro de PORCELANOSA In.