• IN Moments
  • IN Projects
  • –
  • Área IN
© PORCELANOSA Grupo
Porcelanosa in | Architecture and interior design
Más artículos en IN Moments

Lorenzo Castillo y su gusto estético elevado

Compartir
You can edit your menu content in the Appearance > Menus and set as Explore Menu
We are worldwide Explore

IN Moments 15·06·2021

Lorenzo Castillo y su gusto estético elevado PORCELANOSA

Este maestro de lo clásico es uno de nuestros decoradores más reconocidos y reconocibles. ¿La fórmula mágica? No existe, es cuestión de experiencia, trabajo duro, rigor, conocimiento e historia.

por

Marta Sahelices

Scroll Down

Referente internacional en alta decoración, Lorenzo Castillo no vive del pasado, por más que sus interiorismos de hace una década sigan más vigentes que nunca. Sabe lo que cuesta entrar en la lista de los mejores interioristas del mundo, pero también el esfuerzo que supone mantenerse en ella. Algo que el diseñador español consigue a base de intuición, experiencia y principios, entre los que destacan, nunca renunciar a su libertad creativa y ser siempre fiel a sí mismo. Una manera audaz de entender el interiorismo con la que ha forjado su estilo auténtico, reconocible y valorado.

P: Para ser un interiorista audaz has tenido que salirte de lo común y arriesgarte sin temer a las dificultades. ¿Cómo se consigue esto?

R: Siendo tú mismo por encima de las dificultades que te encuentras o de los límites que le imponen a tu creatividad. Yo, antes de empezar un trabajo, siempre pido máximo respeto a mi libertad como creador. Después de 25 años de carrera, me siento con pleno derecho a exigirlo.

P: Y sin perder la armonía y el equilibrio en los espacios…

R: Armonía y equilibrio son el fin último de un espacio o de cualquier diseño. Hay que saber medir muy bien las cantidades. Esto es como en la repostería, las dosis tienen que estar muy estudiadas, pero a diferencia de la cocina, carecemos de una medida en gramos. Todo se hace a base de intuición y de mucha experiencia, educando el ojo a lo bello, a lo estético. No hay una fórmula mágica para la obtención de esa armonía.

 

Comedor principal del restaurante Hispania Brasserie by Marcos Morán en el hotel NH Collection Grand Sablon en Bruselas, a escasos metros del Palacio Real, decorado por el diseñador Lorenzo Castillo./Lorenzo Castillo.

 

P: ¿Lograr un estilo perfectamente reconocible es únicamente cuestión de seguridad o también de experiencia?

R: Es cuestión, más bien, de ser fiel a ti mismo y no salirte de ese guion. Con perdón de la expresión, es cuestión de no prostituirte. Así, y sólo así, se consigue un estilo auténtico, reconocible y valorado internacionalmente.

P: ¿La sensibilidad de un interiorista nace o se hace?

R: La sensibilidad nace con uno, pero la educación se hace. Y sin la segunda, la primera no funciona.

P: ¿Es el arte el que aporta el alma a los espacios?

R: El arte, por supuesto, pero también las antigüedades, los libros… Cualquier cosa que refleje el alma de los habitantes de la casa. Pero ojo, que no todo el arte tiene alma, cuidado con esto. ¡Cuántas casas llenas de objetos valiosos y piezas de prestigiosas galerías están deshumanizadas! Hay que escoger muy bien y saber emplazarlas.

 

Interior del palacete La Quinta Bertrand en Gijón, donde el interiorista Lorenzo Castillo respetó el espíritu original del S. XIX renovando su decoración neoclásica./ Manolo Yllera.

 

P: ¿Qué queda de aquel anticuario que recorría el mundo en furgoneta en busca de obras decorativas?

R: Queda toda una experiencia en el mundo de las artes decorativas que me ha diferenciado frente a mis colegas de profesión. Yo, solo con echar un vistazo a un camión lleno de trastos, te puedo decir lo que es bueno y lo que no. Diferencio lo que tiene un valor económico de lo que únicamente es decorativo. Esta habilidad no es solamente provechosa monetariamente, también es muy divertida de ejercitar.

P: ¿Crees que en la actualidad se introducen piezas antiguas en ambientes contemporáneos de manera correcta o todavía hay interiorismos en los que se capta un gran desequilibrio decorativo?

R: Esta mezcla de lo antiguo y lo moderno lleva décadas haciéndose. Estuvo muy de moda en los 60 y 70, y últimamente aún más. Todo depende de qué piezas se escojan y qué uso se les dé. Hay una manera óptima de hacerlo, cuando el mueble u objeto es “per sé” maravilloso y encaja en el sitio como si la pieza hubiera sido creada para ese rincón. Pero también está la forma equivocada (desde mi punto de vista), que denominaría como el “síndrome estilista”.

Esto es lo que hacen las revistas de decoración –sólo algunas, evidentemente–: ir a buscar piezas de relleno para casas que no tienen ningún interés. Esto se nota mucho, es atrezar por el mero hecho de enriquecer un reportaje fotográfico y, claro, no funciona. Las revistas americanas tienen esta práctica absolutamente prohibida.

 

Salón de la vivienda Las Cumbres en el Valle del Lozoya en Rascafría donde las tonalidades blancas y la madera natural definen la decoración interior./Manolo Yllera.

 

P: ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de mezclar muebles de diferentes periodos históricos?

R: Debemos tener muy claro que no todo se puede mezclar. La moda de las mezclas se ha ido un poco de las manos y esto se debe a varios motivos. O bien que han fallado los conceptos de armonía y equilibrio que tanto deben tenerse en cuenta o que ha faltado un criterio estético, riguroso, intelectual e histórico, que nos dé una noción acerca de qué se puede y qué no se debe mezclar. Solo un ejemplo, hay estilos muy marcados, como el Art Déco, que mezclan mal. O los muebles de Alta Época, que son difíciles de encajar en cualquier estilo arquitectónico. Me atrevería a decir que sólo los visualizo en un espacio moderno y desornamentado.

P: Por cierto, ¿cuál es tu favorito y por qué?

R: Me encanta el mueble español del XVI y el XVII, pero solo lo coloco en proyectos muy tranquilos, serenos, con poca información. Me gusta el principio del XVIII, y esto ya empieza a mezclar mejor con el siglo XX. Me gustan el Arts and Crafts y los estilos que imperaron a finales del XIX, con influjo morisco, turco, japonés y chino. Pero ojo, también en pequeñas dosis, no abusemos. Y adoro el siglo XX, su historia y su arte, arquitectura, mobiliario, textiles y alfombras. Cualquiera de sus décadas tiene encanto y combinan fenomenal entre sí. ¿Un ejemplo? La casa de Yves Saint Laurent en la rue Babylone de París.

P: ¿Trabajar con artesanos implica mucho trabajo de diseño previo?

R: Por supuesto, implica mucho tiempo empleado en reuniones y más reuniones, pero me encanta trabajar con ellos en equipo. Yo les hago mis dibujos explicando cómo lo quiero, con cada detalle estético y constructivo, y ellos me corrigen, aportan y, a menudo, se ríen con mis disparatadas ideas. Siempre rizando el rizo.

P: ¿Qué hay que hacer para que una decoración como la del Santo Mauro siga tan vigente hoy en día? 

R: El hotel Santo Mauro es un ejemplo de decoración intemporal, es un clásico renovado totalmente alejado de las modas y tendencias imperantes allá por 2010. Me inspiré en la tradición (en su más amplio sentido) y no en lo que se llevaba aquel año. Es por ello que diez años después sigue igual de fresco y vigente.

 

Interior del Hotel Santo Mauro en Madrid con la decoración clásica y contemporánea de Lorenzo Castillo/ Lorenzo Castillo.

 

P: Una tendencia que nunca pasa de moda…

R: El estilo clásico, pero el de verdad, más o menos adaptado a su tiempo y no como una recreación de un interior dieciochesco. Cuando hablo de clásico me refiero a aquel que tiene sus raíces en los tratados de arquitectura del Renacimiento, basados estos, a su vez, en unos códigos y lenguajes de la tradición clasicista grecorromana.

P: Un color fetiche…

R: Soy un loco de los colores. Esto para mí es muy difícil de contestar, pero me atrevería a decir que un toque de azul siempre debe existir en cualquier interior. Es símbolo de pureza, frescor y juventud.

P: Un proyecto que recuerdes con mucho cariño…

R: Mi casa de la calle Magdalena (Madrid), que fue fotografiada por Mario Testino para Vogue UK y luego por Simon Upton para Elle Decor USA. Fue mi llave de entrada en el A-List, ese reducido grupo de interioristas escogidos por las revistas especializadas como los mejores del mundo.

 

Salón principal de la casa de Lorenzo Castillo en la calle Magdalena de Madrid, donde las esculturas clásicas se combinan con cerámicas japonesas, espejos versallescos y lámparas parisinas./ Manolo Yllera.

 

P: Y el que haya sido un auténtico desafío…

R: Un desafío es siempre el proyecto que estás comenzando en cada momento, pues hasta que no está terminado tu creatividad está en entredicho, puesta a prueba. Pero si echo la vista atrás, quizás el Palacio de Villagonzalo, único y mejor ejemplo de interior dieciochesco conservado en Madrid en manos privadas. Tuve que reconvertir sus espacios para usos financieros, lo que ha supuesto un auténtico reto durante cinco años.

P: Uno de tus últimos proyectos ha sido el hotel Cristine Bedfor Mahón, ¿cómo definirías su interiorismo?

R: El hotel Cristine Bedford nace de una relación de profunda amistad con sus socios. Cristina Lozano ha sido una de mis más fieles clientes, ya que hice tres de sus casas, y Daniel Entrecanales era mi compañero de colegio desde los cuatro años. Todo esto se ve en el resultado final, debido a la dedicación y al amor puestos en este proyecto. No se repite una sola tela o mueble en sus 30 habitaciones, dando la sensación de que estás convidado en casa de unos amigos.

 

En la decoración neoclásica de la casa taller de la Magdalena de Lorenzo Castillo en Madrid predomina el mármol griego, lámparas de araña y mapas antiguos de España./ Manolo Yllera.

 

P: También has vuelto a colaborar con Gastón y Daniela para crear una nueva colección de telas…

R: Hace ya ocho años que se gestó la relación de amor con Gastón y Daniela y, dado el éxito que tuvo desde el principio, poco después Jaime Wakonigg, presidente de la firma, decidió que mi nombre se consolidara como una marca con entidad propia, como una marca de alta decoración independiente. Ha tenido un enorme éxito, sobre todo en el mercado americano, y de la siguiente colección (que sale en septiembre) sólo puedo decir que nos hemos superado, con una riqueza de estampados, referencias estéticas y artísticas al mundo inglés, oriental, francés o indio, y un lujo de coloridos con un resultado único.

P: ¿En qué proyectos estás inmerso ahora mismo?

R: Ahora mismo estamos haciendo varias casas particulares, como un palacete en Bruselas o una casa de verano en Punta Cana, así como varias casas por España. También un hotel en un palacio del XIX en Oporto para la cadena Room Mate, varios salones y villas de verano en Finca Cortesín, la nueva tienda de Ecoalf en Madrid, un barco en Hong Kong y, lo más ilusionante, una casa en Asturias, en Onís, en un precioso edificio neogótico del siglo XIX.

 

El interiorista Lorenzo Castillo en la finca Las Cumbres, situada en la Sierra madrileña de Guadarrama./ Manolo Yllera.

 

P: ¿Cómo gestionas aparecer siempre en las listas de los mejores interioristas del mundo, según las publicaciones especializadas?

R: Aparecer en esas listas supone un reto, pero es aún más complicado conseguir mantenerse en ellas, continuar haciendo méritos para que no te saquen de ellas, con un nivel de trabajo altísimo y una agotadora frecuencia de publicaciones. Como te relajes un poco, te borran de las listas de un plumazo. Sin contemplaciones (se ríe).

 

PORCELANOSA IN RECOMIENDA

IN Moments23·03·2021

Pia Capdevila y sus ambientes neutros hechos a medida

Naturalidad, sofisticación y personalidad son las señas de identidad de esta interiorista que disfruta enfrentándose a cada proyecto como un reto.
LEER MÁS

Índice

      • 0.0.1 PORCELANOSA IN RECOMIENDA
  • 1 Pia Capdevila y sus ambientes neutros hechos a medida

Newsletter

Suscríbete a nuestras noticias mensuales

Porcelanosa IN

Porcelanosa In es un servicio 360 que combina nuestros valores y fortalezas, y que ponemos al servicio de nuestros clientes prescriptores, cuya actividad en proyectos demanda un alto nivel de asesoramiento integral, de forma personalizada y ágil.

Para desarrollarlo combinamos nuestros valores y fortalezas de marca, transversalmente entre el canal online y offline, generando una experiencia de compra única.
Porcelanosa Grupo
  • Contacto
  • Área IN
  • Nota legal
  • Configurar Cookies
logo-web
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, recopilando información estadística del uso de la página web y ofrecerte un servicio más personalizado. Al pulsar en el botón "Aceptar y seguir navegando", consientes que todas las cookies se guarden o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar personalización".
Política de cookies
Configuración de cookies

Datos identificativos del prestador de Servicios de la Sociedad de la Información.

De conformidad con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se pone en su conocimiento que PORCELANOSA Grupo AIE, con CIF V-12465118, gestiona los contenidos del sitio web http://www.porcelanosa.com, con domicilio social a estos efectos en Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España).

En caso de querer ponerse en contacto con nosotros, puede dirigirse al domicilio arriba indicado, así como al teléfono: (+34) 964 507 140

Aceptación y vigencia de las condiciones generales y particulares.

Tanto la navegación como la utilización y/o pedido de cualesquiera de los productos ofrecidos en esta página web le atribuye a Ud. la condición de Usuario y supone su aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las Condiciones Generales y, en su caso, Particulares vigentes en el momento en que Ud. como Usuario acceda a la página web.

PORCELANOSA Grupo AIE se reserva el derecho a ampliar y modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, configuración y contenidos de la página web, así como suspender temporalmente la presentación, configuración, especificaciones técnicas y servicios del sitio web, de la misma forma.

Condiciones generales de uso del sitio web.

Obligaciones de uso.

Con carácter general, el Usuario se obliga al cumplimiento de las presentes condiciones y términos de uso, y obrar siempre conforme a la ley, a las buenas costumbres y a las exigencias de la buena fe, empleando la diligencia adecuada a la naturaleza del servicio del que disfruta, y absteniéndose de utilizar el presente sitio web de cualquier forma que pueda impedir, dañar o deteriorar el normal funcionamiento del mismo, los bienes o derechos del titular (PORCELANOSA Grupo AIE), del resto de Usuarios o, en general, de cualquier tercero.

En particular, y sin que ello implique restricción alguna a la obligación asumida por el Usuario con carácter general de conformidad con el apartado anterior, el Usuario se obliga, en la utilización del presente sitio web a:

  • No introducir, almacenar o difundir en o desde el sitio web, cualquier información o material que fuera difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, incite a la violencia a la discriminación por razón de raza, sexo, ideología, religión o que de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertas públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y, en general, que vulnere la normativa vigente española y de su país de residencia.
  • No introducir, almacenar o difundir mediante el sitio web ningún programa de ordenador, datos, virus, código, o cualquier otro fichero que sea susceptible de causar daños o cualquier tipo de alteración en el sitio web, en cualquiera de los servicios, o en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de PORCELANOSA Grupo AIE de cualquier Usuario, o en general de cualquier tercero, que pueda impedir el normal funcionamiento de los mismos.
  • No destruir, alterar, utilizar para su uso, inutilizar o dañar los datos, informaciones, programas, documentos electrónicos, o, en general, los ficheros, de PORCELANOSA Grupo AIE, de los Usuarios o de terceros.

PORCELANOSA Grupo AIE podrá, en todo momento y sin previo aviso, modificar las presentes Condiciones Generales, así como las Condiciones Particulares que, en su caso, se incluyan, mediante la publicación de dichas modificaciones en el sitio web con el fin de que puedan ser conocidas por los Usuarios

Exoneración de responsabilidad.

PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable:

  • Con carácter general, respecto del uso inadecuado de su sitio web. Los usuarios deberán realizar un uso adecuado del mismo, de acuerdo con las condiciones y términos anteriores, sin que ninguna responsabilidad pueda tener el titular por la utilización indebida.
  • Respecto de posibles deficiencias técnicas. PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable en ningún caso de las alteraciones en el servicio que se produzcan por fallos en la red eléctrica, en la red de conexión de datos, en el servidor o en cualesquiera prestaciones.
  • Respecto al acceso por terceros a su sistema. PORCELANOSA Grupo AIE adoptará las cautelas técnicas necesarias a fin de proteger los datos e información a la que se accede, pero sin que sea responsable de actuaciones de terceros que, vulnerando las medidas de seguridad establecidas, accedan a los citados datos.
  • PORCELANOSA Grupo AIE invierte constantemente en medios tecnológicos que intentan minimizar el riesgo de virus y software similar, y contenidos no autorizados en sus sistemas de información. A pesar de ello, el Usuario es consciente de que debe adoptar sus propias medidas orientadas a minimizar los daños ocasionados por software no autorizado, virus, troyanos y cualquier clase del software denominado “mal-ware”, eximiendo a PORCELANOSA Grupo AIE de toda responsabilidad que pudiese derivarse de la contención de malware en los tratamientos habilitados en la presente web.

Utilización de hiperenlaces.

El usuario de Internet que quiera introducir enlaces desde sus propias Webs a la Página Web deberá cumplir con las condiciones que se detallan a continuación sin que el desconocimiento de las mismas evite las responsabilidades derivadas de la Ley.

El enlace únicamente vinculará con la home page o página principal de la página Web pero no podrá reproducirla de ninguna forma (inline links, copia de los textos, gráficos, etc.). Quedará en todo caso prohibido, de acuerdo con la legislación aplicable y vigente en cada momento, establecer frames o marcos de cualquier tipo que envuelvan a la página Web o permitan la visualización de los contenidos a través de direcciones de Internet distintas a las de la página Web y, en cualquier caso, cuando se visualicen conjuntamente con contenidos ajenos a la Página Web de forma que: (I) produzca, o pueda producir, error, confusión o engaño en los usuarios sobre la verdadera procedencia del servicio o Contenidos; (II) suponga un acto de comparación o imitación desleal; (III) sirva para aprovechar la reputación de la marca y prestigio de PORCELANOSA Grupo AIE; o (IV) de cualquier otra forma resulte prohibido por la legislación vigente.

No se realizarán desde la página que introduce el enlace ningún tipo de manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre PORCELANOSA Grupo AIE, su dirección, empleados, clientes o sobre la calidad de los servicios que presta.

En ningún caso, se expresará en la página donde se ubique el enlace que PORCELANOSA Grupo AIE ha prestado su consentimiento para la inserción del enlace o que de otra forma patrocina, colabora, verifica o supervisa los servicios del remitente.

Está prohibida la utilización de cualquier marca denominativa, gráfica o mixta o cualquier otro signo distintivo de PORCELANOSA Grupo AIE dentro de la página del remitente salvo en los casos permitidos por la ley o expresamente autorizados por PORCELANOSA Grupo AIE y siempre que se permita, en estos casos, un enlace directo con la página Web en la forma establecida en esta cláusula.

La página que establezca el enlace deberá cumplir fielmente con la ley y no podrá en ningún caso disponer o enlazar con contenidos propios o de terceros que: (I) sean ilícitos, nocivos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres (pornográficos, violentos, racistas, etc.); (II) induzcan o puedan inducir en el Usuario la falsa concepción de que PORCELANOSA Grupo AIE suscribe, respalda, se adhiere o de cualquier manera apoya, las ideas, manifestaciones o expresiones, lícitas o ilícitas, del remitente; (III) resulten inapropiados o no pertinentes con la actividad de PORCELANOSA Grupo AIE en atención al lugar, contenidos y temática de la página Web del remitente. Igualmente, el Usuario se abstendrá de incluir en la página Web cualquier hiperenlace (en adelante, “link”) dirigido a una página Web que contenga información o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas, y al orden público.

Propiedad intelectual e industrial.

La estructura, diseño y forma de presentación de los elementos disponibles en la presente web (gráficos, imágenes, fotografías, muestras y materiales que aparecen en los mismos, tecnologías industriales, ficheros, logotipos, combinaciones de colores y cualquier elemento susceptible de protección) están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad de PORCELANOSA Grupo AIE o sobre los que se han obtenido los derechos de uso correspondientes.

Está prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público y, en general, cualquier otra forma de explotación, parcial o total de los elementos referidos en el apartado anterior. Su publicación en otras páginas web o en otros medios de comunicación digitales o escritos requiere el consentimiento expreso del titular de la web, y, en todo caso, deberán hacer referencia explícita a la titularidad de los citados derechos de propiedad intelectual de PORCELANOSA Grupo AIE.

No se permite la utilización de los signos distintivos (marcas, nombres comerciales), salvo autorización expresa de los legítimos titulares.

Salvo autorización expresa de PORCELANOSA Grupo AIE, no se permite el enlace a “páginas finales”, el “frame” y cualquier otra manipulación similar. Los enlaces deben ser siempre a la página principal o homepage del sitio web.

Protección de datos de carácter personal.

Responsable del tratamiento.

PORCELANOSA GRUPO A.I.E.

Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España)

Teléfono 964 507 140

www.porcelanosa.com

Finalidad del tratamiento.

Mantener la relación comercial establecida, así como la de mantenerle informado mediante comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros productos y servicios.

Plazo de conservación.

Por un lado la información contable y fiscal será MANTENIDA DURANTE LOS PLAZOS requeridos para cumplimiento de obligaciones legales. En relación con el envío de publicidad podremos conservar dicha información y remitirle publicidad mientras no se oponga a ello.

Legitimación.

Existencia de una relación contractual, interés legítimo y consentimiento, según cada finalidad y posible cesión.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias).

  • Los datos podrán ser cedidos a empresas del Grupo cuando lo autorice para recibir publicidad.Las empresas que componen el Grupo Porcelanosa se relacionan en los siguientes enlaces: www.porcelanosa.com/empresas.php y www.porcelanosa.com/buscador-de-tiendas.php
  • Los datos podrán ser cedidos o comunicados, en su caso, a entidades bancarias para la realización de cobros o pagos, así como a requerimiento de Administraciones Públicas, Juzgados o Tribunales.
  • Los datos podrán ser cedidos a las demás mercantiles del Grupo cuyas actividades se relacionen con el producto adquirido.

DPO/DPD.

Puede dirigirse al Delegado de protección de datos del Grupo PORCELANOSA bien remitiendo un email a la siguiente dirección dpo@porcelanosagrupo.com o llamando por teléfono al número 964 507 140.

Derechos.

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada.

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, podrá ejercer su derecho a la protección de datos personales, interponiendo reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)

Acerca de la utilización de las “cookies”.

Las “cookies” son pequeños archivos de texto enviados y almacenados en los ordenadores de los usuarios que permiten a la página Web reconocer a los usuarios repetidos, facilitar acceso a la página y permitir recopilar información para mejorar el contenido.

Las “cookies” utilizadas por PORCELANOSA GRUPO AIE no proporcionan datos personales de los usuarios, ni pueden asociarse a una persona. Si el usuario no quiere que las “cookies” sean accesibles en esta página web, puede desactivar de su ordenador la instalación de “cookies” mediante la configuración personal de su navegador. Para más información, consulte la ayuda de su navegador.

Creditos.

Dirección y coordinación:
Departamento de Comunicación y Marketing Porcelanosa

Fotografía de producto:
Estudio fotográfico PORCELANOSA Grupo.

Imágenes:
ACI, AGE, Getty Images, Cover y C. Mayhew & R. Simmon (NASA / GSFC).

Concepto, diseño y programación:
BBM.EU

Configuración de cookies

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación

COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.

COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓN

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.

COOKIES DE PUBLICIDAD

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.

Política de cookies