IN Moments 13·11·2020
El nuevo impulso internacional de Sapey+Partners PORCELANOSA
Descubrimos el estudio de la arquitecta y diseñadora Teresa Sapey y de Francesca Heathcote. Ambas acaban de estrenar hace un año una colaboración profesional que va más allá de su relación de madre e hija.
A la larga y fructífera trayectoria de Teresa Sapey, Francesca Heathcote Sapey aporta sus conocimientos como arquitecta y urbanista formada en Inglaterra, y su sensibilidad hacia el avance de la reconstrucción social a través de la arquitectura y el diseño, junto con la investigación e innovación como núcleos de todos sus proyectos.
“Mi madre es una mujer de aire, de sueños y con un sentido del humor y creatividad desbordantes. Yo soy tierra, pragmática y planificadora”, comenta Francesca Heathcote a Lifestyle Porcelanosa.
Un tándem perfecto que está desarrollando proyectos en Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia e Italia, ya que su cosmopolitismo y raíces multiculturales influyen en su soltura y agilidad para moverse en el panorama global.
Marisa Santamaría entrevista a ambas en una conversación en la que se van cruzando ideas, proyectos presentes y futuros y, sobre todo, los valores que subyacen en cada trabajo realizado.
Trayectorias y experiencias:
Francesca Heathcote
Después de haber estudiado Arquitectura y un Master en Estudios Críticos y Culturales, obtuvo un segundo Master en Diseño y Planificación Urbana por Bartlett (UCL) en Londres.
Ha pasado los últimos diez años en esta capital estudiando, trabajando e involucrándose activamente en numerosas iniciativas del sector.
Es miembro de Young Urbanists (Academy of Urbanism), de la Asociación Española de Técnicos Urbanistas (AETU) y del Urban Land Institute. Además, colabora como consultora a nivel internacional en proyectos de urbanismo y es profesora de diseño en IADE y en ESCP Business School.
Teresa Sapey
Es una de las arquitectas y diseñadoras más reconocidas en España. Salió de su Italia natal en 1985, recién graduada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Turín. Llegó a París para completar su formación con otra licenciatura BFA en la Parson School of Design y un Máster en La Villette. En Madrid Trabajó con Rafael de la Hoz y, tras su experiencia con él, fundó su propio estudio.
Entre sus trabajos destaca el diseño de hoteles como Room Mate, Meliá o el Hotel Silken Puerta América. Éste último es un proyecto colectivo en el que 18 arquitectos de renombre como Jean Nouvel, Zaha Hadid o Norman Foster se hicieron cargo del diseño de las diferentes plantas del hotel. Por su parte, Teresa se encargó del aparcamiento.
Entre otros productos diseña lámparas, textiles y mobiliario para firmas como Vondom o Luxiona. En interiorismo destacan sus jardines interiores, su filosofía del color y la conexión del interior y el exterior.
Teresa Sapey da vida a espacios jugando con elementos fundamentales que van unidos entre si: la luz, la materia y el color.
Ha sido galardonada con premios como el de Arquitectura de Interiores de la Comunidad de Madrid (2005), el Premio ‘Women Together’ otorgado por Naciones Unidas (2008), el título “Cavaliere della Repubblica Italiana” con grado Commendatore concedido por el Gobierno Italiano (2009), el Premio “Estudio de Interiorismo del año” otorgado por Architectural Digest (2010) o el premio del Observatorio d’Achtall en la categoría de arquitectura en 2013.
Foto de portada: Jacobo Medrano.