IN Moments 14·02·2020
Colección Alexandra: “Creemos en el trabajo bien hecho desde la integridad del diseño” PORCELANOSA
Especializada en mobiliario Premium, esta firma valenciana lleva 26 años defendiendo el trabajo manual y el cuidado por el detalle frente a la despersonalización y los productos decorativos de consumo rápido.

Creyentes y practicantes de la ebanistería, Colección Alexandra se ha convertido en una de las firmas más representativas del diseño valenciano. Desde su taller artesanal de Burriana (Castellón) idean y dan forma a cada uno de sus muebles como si de un hijo/a se tratara. Porque esa es en parte su historia, la de una familia que talló sus iniciales en madera con el nombre de María J. Guinot (fundadora de esta empresa) en primer lugar.
Dentro de ese árbol genealógico también aparecen Juan Manuel y Jacobo Ventura, sus hijos, quienes decidieron continuar con esta tradición familiar uniendo los valores fundacionales al diseño de vanguardia.
Esa transición generacional, en la que clasicismo y modernidad son corrientes complementarias, es la que analiza Jacobo Ventura, director creativo de Colección Alexandra, en esta entrevista.
P: ¿Cuál es el origen de Colección Alexandra?
R: Colección Alexandra es una empresa familiar que nace en 1994 con la intención de crear muebles de alta gama y piezas de diseño exclusivas capaces de adaptarse a cualquier perfil.
P: ¿Qué papel juega el interiorismo en vuestra firma?
R: Nosotros nos consideramos más interioristas que fabricantes de muebles. De hecho, Colección Alexandra se crea desde esta perspectiva, la del interiorista. Eso se refleja en nuestro estilo y en el diseño multidisciplinar que practicamos. En él se incluye desde mobiliario de autor hasta objetos decorativos, textiles para el hogar, iluminación o piezas de arte.
“Nuestras piezas concentran a pequeña escala gran parte de nuestras aficiones o experiencias vitales, como la historia, el arte o las culturas del mundo”

P: ¿Cómo definiríais vuestro diseño?
R: Practicamos un diseño universal e itinerante. Por eso nuestras colecciones no tienen un punto de partida claro o una inspiración definida. Digamos que nuestras piezas concentran a pequeña escala gran parte de nuestras aficiones o experiencias vitales, como la historia, el arte o las culturas que hemos conocido en cada viaje.
P: ¿Qué importancia tiene la creatividad para vosotros?
R: La creatividad es garantía de éxito. En un mundo que se rige por la inmediatez y donde todo cambia tan rápido, tener tiempo para pensar nuevas ideas y darles forma a través del diseño cuesta, pero nosotros no sabemos hacerlo de otra manera. Vivimos rodeados de productos que se fabrican en serie y lo que queremos es alejarnos de esa tendencia con muebles propios y singulares.
“Vivimos rodeados de productos que se fabrican en serie y nosotros queremos alejarnos de esa tendencia con muebles propios y singulares”
P: ¿Tenéis un método de trabajo definido o cambiáis según las circunstancias del proyecto?
R: El método de trabajo que seguimos abarca diversas técnicas de producción artesanal, como el tallado en madera, la tapicería o los acabados en pintura. Mención aparte merece el manipulado de piel que practican nuestros maestros artesanos, que siguen la técnica de los antiguos encuadernadores de libros.

P: ¿Qué colección de todas las que habéis diseñado lleva ese sello “handmade”?
R: Realmente todas tienen un toque artesano, porque creemos en eso, en el trabajo bien hecho desde el respeto y la integridad del diseño. Quizá la colección de mobiliario Traveler cumpla esa condición handmade, porque todas sus piezas están fabricadas a mano y grabadas en piel. Además, su difusión mediática contribuyó en cierta medida a la expansión de nuestra marca.
Para nosotros, cada artículo es como una hoja en blanco en la que el cliente puede imaginar e introducir su toque personal a través de las múltiples opciones de acabado y tapizado que ofrecemos.

P: ¿Se puede ser internacional y a la vez localista?
R: Nuestra firma tiene una clara vocación internacional, pero producimos íntegramente en España. Como el diseño debe responder a los cambios y necesidades sociales, decidimos crear una marca propia y cuidada dentro del sector del hábitat. Esto, a su vez, nos llevó a tener más presencia en el extranjero.
P: ¿Qué tres etapas marcan las colecciones Heritage, Evolution y Emotions en vuestra firma?
R: Estas tres colecciones representan etapas y diseños distintos, pero todas están interrelacionadas. En la colección Heritage se apuesta por un clasicismo más europeo, mientras que en Evolution, por ejemplo, la línea que se sigue es más contemporánea. Algo que también tiene Emotions, aunque aquí el tono es más vanguardista, más ecléctico.
Año tras año vamos enriqueciendo estas colecciones con nuevas propuestas de diseñadores externos, con los que trabajamos para revitalizar nuestras piezas más representativas sin perder nuestro ADN.
“Queremos mejorar la vida de las personas desde el diseño pedagógico”
P: ¿Consideráis la Caja Fuerte Traveler un icono de vuestro diseño?
R: Pues sí, Caja fuerte Traveler se ha convertido en uno icono de la firma. La idea inicial era fusionar seguridad y elegancia en una misma estructura. Con esa premisa creamos un objeto que rompía con el eterno dilema de función y forma, porque nuestra Caja Fuerte Traveler cumple con la funcionalidad con la que se diseñó, pero también tiene un uso decorativo. Es una pieza que refleja ese carácter polivalente de Colección Alexandra, que busca, ante todo, mejorar la vida de las personas desde el diseño pedagógico.

P: Habéis trabajado con firmas como Porcelanosa Grupo, con quienes mantenéis una estrecha colaboración desde hace años. ¿Qué destacaríais de esta experiencia profesional?
R: Hemos colaborado con Porcelanosa Grupo en numerosas ocasiones, ya que compartimos muchos de sus valores, como la concepción del diseño total. Mediante esta filosofía, todos los elementos se conectan entre sí haciendo que cada pieza, ya sea cerámica, un equipamiento para baño, una cocina o incluso un perfil decorativo, sea imprescindible y necesaria para esa construcción del entorno inclusivo.
Esto nos llevó a trabajar juntos en The Moodboard Suites. Un proyecto de interiorismo que elaboramos para L’Antic Colonial, firma de Porcelanosa Grupo, en el que se incluían dos suites de hotel. Para materializar ese bienestar de cinco estrellas utilizamos las colecciones Premium de esta firma, que a su vez iban acompañadas de algunas de nuestras piezas más emblemáticas. Esa fue la fórmula creativa que seguimos para dar forma a un espacio sensorial, cómodo y exclusivo.

PORCELANOSA IN RECOMIENDA
IN Moments22·01·2020
Estudio La Mamba: “Los diseñadores debemos ser críticos con nosotros mismos”
Índice