IN Projects 02·09·2021
La Catedral de Burgos entra en el siglo XXI con Estudio SIC PORCELANOSA
Los arquitectos Mauro Gil-Fournier, Esau Acosta y Miguel Jaenicke han conservado las estructuras y bóvedas originales del templo adaptándolas a la actualidad mediante la utilización de elementos metálicos, maderas y el compacto mineral Krion®.
Máxima expresión del gótico español y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1984, la Catedral de Santa María de Burgos es una de las obras arquitectónicas más importantes del siglo XIII.
Levantada en 1221 por Fernando III y el Obispo D. Mauricio, su estructura con planta de cruz latina se inspira en Notre Dame, Bourges o Reims y muestra la evolución de la arquitectura castellana hasta el siglo XVIII, periodo de su última ampliación con la edificación de la Nueva Sacristía y la Capilla de las Reliquias.
Construida con piedra caliza procedente de las canteras de Hontoria, en su interior se encuentran las esculturas de Gil de Siloé, Rodrigo de la Haya y las pinturas de Alonso Sedano o Sebastiano del Piombo. Piezas de arte que conviven con el diseño colorista y simétrico del estudio SIC, mediante el cual los arquitectos Mauro Gil-Fournier, Esau Acosta y Miguel Jaenicke han actualizado el acceso y la tienda con materiales que recuperan y protegen el techo abovedado de San Fernando.
Una extensión contemporánea de la catedral
Piedras naturales, maderas nobles, vidrieras anaranjadas y verdes, elementos metálicos o compactos minerales como Krion® Lux (PORCELANOSA Grupo) son algunos de los productos que el estudio SIC ha utilizado en esta parte de la iglesia.
Su rediseño eclesiástico nace y evoluciona con los elementos tradicionales de la catedral y a ellos les añade tecnologías de sostenibilidad que mejoran el confort climático y los puntos de luz natural desde el tratamiento artesanal de cada pieza. “Diseñada como una extensión contemporánea de la catedral, la tienda cuida y acoge al visitante de una manera diferente, ofreciéndole una experiencia de visita más cálida y completa. Un proyecto pragmático para un espacio histórico lleno de matices y sensibilidades que provoca la sorpresa en el espectador. Tradición y contemporaneidad se unen desde una mirada pedagógica sobre la arquitectura de las catedrales góticas”, señalan desde el despacho SIC.
Finalista en los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2020 entre 597 obras, para el jurado del certamen este proyecto destaca por exprimir “los lugares hasta más allá de los límites convencionales establecidos, generando aportaciones y enmiendas relevantes a los modos de vivir y ocupar espacios”.
+ Ver proyecto completo en PORCELANOSA Projects