CasaPlata: futurismo argenta que escapa de la nostalgia PORCELANOSA
Inspirándose en el estilo pictórico de Giorgio Morandi y su “visión poetizada de los objetos cotidianos”, el estudio Lucas y Hernández-Gil concede personalidad propia a esta casa de comidas en Sevilla. De atmósfera surrealista y predominio gris plata, este restaurante sorprende tanto por su estética futurista como por la riqueza de sus platos y cócteles, reinvención de la cocina tradicional.
Desde niños, la obra de Morandi, pintor italiano del siglo XX, fue fuente de inspiración para Cristina Domínguez y Fernando Hernández-Gil. Un tándem creativo que se forjó en la escuela primaria pero que verdaderamente cobró fuerza con la fundación de su propio estudio en 2007: Lucas y Hernández-Gil.
Los llaman los ‘arquitectos de lo mínimo’ y como tales, han sabido cómo dotar de minimalismo e identidad propia a su último proyecto de interiorismo en Sevilla: CasaPlata. Pero esta ‘casa de comidas’ es mucho más que un nuevo espacio gastronómico. Su interiorismo futurista marida con un amplio menú de recetas tradicionales. Folclore y sabor andaluz cuyo toque vanguardista está en el emplatado.
CasaPlata. Imagen: Juan Delgado.
Despuntándose de los locales colindantes, CasaPlata es un homenaje audaz y contemporáneo a las antiguas casas de comidas. Entre sus platos más destacados, la empanada de cola de toro o la ensaladilla ‘rosa’, fundamentada en la receta tradicional pero con una base de chirivía o remolacha.
El carácter casero de los platos contrasta con el surrealismo interior creado por Lucas y Hernández-Gil para CasaPlata. Sobre un fondo neutro, en color gris plata, destacan los muebles diseñados por KrestaDesign, la firma de mobiliario del estudio. Fabricados en chapa perforada coloreada en contraposición con otras piezas de acero y terciopelo, conceden matices pastel a los interiores sobrios. El menaje, que homenajea a la industria alfarera sevillana del siglo XVI, es otra de las señas de identidad del restaurante, así como la sutilidad con la que se introducen elementos geométricos estructurales, como los espejos y entreventanas.
CasaPlata. Imagen: Juan Delgado.
La iluminación también ha sido diseñada por KrestaDesign. Su versatilidad y juego de colores y reflejos satisface la doble vida del local: restaurante de día y coctelería de noche. Al caer el día las luces se apagan y la atmósfera difuminada y vaporosa da paso al neón. Los “San Franciscos” y “Cosmopolitans” llegan para decir adiós a los platos de cazuela.
CasaPlata. Imagen: Juan Delgado.
Por su osadía estética y singularidad, CasaPlata fue escogido, en el año 2018, Mejor Diseño de Interior del Instituto Europeo de Diseño.
El interiorista Carlos Serra firma el proyecto Gastro-Trinquet de Pelayo, un espacio que aúna tradición y gastro-fusión capitaneado por el chef Pablo Margós. Un nuevo templo de la gastronomía valenciana con 150 años de historia.