IN Moments 25·08·2020
Arquitectura de familia PORCELANOSA
Oporto es una de las ciudades del mundo donde la arquitectura es un signo evidente de innovación y de atracción. El insigne arquitecto Eduardo Souto de Moura y su hija, Luisa Souto de Moura, entrelazan su visión profesional en una conversación en la que describen nuevos proyectos, arquitectónicos y vitales.
Hasta marzo del 2021 se puede ver la retrospectiva más completa de la trayectoria del arquitecto durante cuarenta años, la exposición “Souto de Moura – Memoria, Proyectos, Obras” en la Casa da Arquitectura de Oporto, comisariada por Francesco Dal Co y Nuno Graça Moura.
La arquitectura de Eduardo Souto de Moura no sorprende por su grandiosidad, no despierta asombro en un primer instante, no genera una sensación de impacto inmediato. La grandeza e inteligencia de la arquitectura de Eduardo Souto de Moura está en la sutileza, en el redescubrimiento de los orígenes de la materia, de cada estructura escondida y de cada pliegue de la memoria constructiva. Los grandes premios que atesora -Premio Pritzker en el 2011, el Wolf Prize en 2013, el tributo a su carrera de los Premios Porcelanosa en el 2014, el Premio Piranesi en el 2017, el León de oro de la Bienal de Venecia en el 2018, entre otros- son un indicio de una aportación histórica a la arquitectura con una mirada lúcida y singular, la búsqueda de las raíces y la tradición como el camino trazado hacia un nuevo humanismo, la cultura como un elemento esencial para repensar nuevas formas de vida, una arquitectura de re-elaborar, más que de elaborar.

Familia de sangre y familia elegida
Una visión compartida por la familia de la arquitectura de la que se rodea. En primer lugar, la base de la reconocida Escuela de Oporto, una corriente de la enseñanza y de la práctica de la arquitectura de la que fue partícipe como alumno y como profesor –se jubiló el año pasado-, cuya impronta perdura, aún hoy, en los alumnos de las más de veinte escuelas de diseño, bellas artes y arquitectura del país.
En un segundo término, su hermanamiento con el arquitecto Fernando Tavora, como primer maestro, y con Álvaro Siza, tanto en sus primeros años de colaboración en su estudio, como más tarde como colegas con caminos simétricos. Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura trabajan alineados por la amistad y la filosofía de su trabajo. Son dos leyendas vivas de la arquitectura contemporánea, pero esta circunstancia no se deja notar, entre ellos se disputan el grado de humildad y modestia con las que afrontan sus proyectos arquitectónicos, con las que expresan sus motivaciones y con la serenidad reflexiva con la que explican su obra. Tienen en común un carácter templado y minucioso, e incluso comparten día a día el espacio interior del edificio en el que los dos tienen el estudio, obra de Álvaro Siza.
Por último, el árbol genealógico se completa con los lazos de sangre, la simbiosis de ideas y sensibilidad con su pareja de toda la vida, María Luisa Penha, también arquitecta y pintora que, sin embargo, trabajó más de treinta años con Álvaro Siza. Sus tres hijas, María Eduarda, también estudió arquitectura y se dedica a la pintura; María Paz, la mediana, es enfermera; y Luisa, la mayor, es arquitecta, trabajó muchos años en el estudio de su padre y en los últimos años decidió dar un nuevo rumbo a su vida. Su último proyecto es la gestión del nuevo hotel Duas Portas, frente al Río Duero.
Complicidad familiar
Nos encontramos con el arquitecto y su hija Luisa en el hotel familiar de reciente apertura -el Duas Portas- y en la presentación de la publicación dedicada al trabajo del arquitecto: “Archives 4, journal of architecture. 2019, un recorrido por sus últimas obras a través de “su pasión y obstinación”, como lo describe Carlos Quintàns, el editor de la publicación. Un libro que se complementa en este momento con la retrospectiva más importante de la carrera del arquitecto, que se muestra en la Casa da Arquitectura en Matosinhos, Oporto con el título “Souto de Moura, memoria, proyectos, obras”, que permanecerá abierta hasta marzo del 2021.

“Es un momento importante para mi padre y para mi familia, con nuevos proyectos y revisión de los proyectos pasados, que analizamos entre todos. Miramos hacia adelante. Nos han enseñado a viajar, a despertar nuestra curiosidad, a aprender de los pequeños detalles de la vida”, comenta Luisa Souto de Moura.
María Luisa Penha, es la autora de la renovación del edificio frente al río Duero, que incluye el restaurante Da Terra y el hotel Duas Portas, regentado por Luisa Souto de Moura y otros miembros de la familia, como Miguel Ribeiro. El hotel Duas Portas está situado en Foz, entre Matosinhos y el centro de Oporto. La rehabilitación deja ver su larga experiencia de más de treinta años trabajando en el estudio de Álvaro Siza, con una línea de diseño bajo unos parámetros cercanos.
“Las líneas proyectadas por mi madre siguen la estética y la ética familiar: sencillez máxima, un ambiente sereno y armonioso, la luz como elemento de cohesión entre los espacios, mobiliario artesanal y otras piezas diseñadas por nosotros, y finalmente, el arte como inspiración conceptual. El arte siempre ha estado muy presente en nuestra familia, nuestro padre comenzó estudiando Bellas Artes, mi madre pinta y mi hermana, María Eduarda, decidió dedicarse a la pintura después de desarrollar su carrera como arquitecta. Su pintura, delicada y expresiva, es la que da equilibrio a ciertos rincones escogidos del hotel, junto a otras obras pictóricas de mi madre”, señala Luisa.

En la conversación que mantenemos con Eduardo y Luisa en el patio del hotel, Eduardo Souto de Moura, expresa su opinión y sus ideas con su reconocido sentido del humor: “El aire de nuestra familia está presente en todos los espacios. Este hotel está muy bien dimensionado, la luz del río Duero le da forma.
Seguimos persiguiendo la belleza invisible que aparece cuando menos la esperas. La belleza de los detalles mínimos, de la funcionalidad sin otra relevancia. Se ha perdido el sentido de la intimidad, el juego de la luz y de la sombra que destacamos en la capilla de la Bienal de Venecia”, explica sobre el hotel Duas Portas y su última obra en la bienal de arquitectura Venecia 2018, una capilla esencial en conexión con la naturaleza circundante, con un humilde banco para sentarse y contemplar.
La conexión de la memoria
“Los viajes de nuestra vida conforman nuestra manera de mirar y recordar. Después de años de viajes personales he querido volcar mis experiencias en el proyecto Duas Portas con el apoyo de mi familia. Mi objetivo es que los clientes del hotel vivan una forma de conexión más completa con Oporto, no solo que estén de paso”, continúa Luisa Souto de Moura.
Una concepción también influenciada por su padre, defensor de los espacios diseñados a una escala humana, para el disfrute y uso de las personas.
“Nos sigue interesando el proceso como parte de la evolución natural de la arquitectura, una arquitectura/laboratorio de revisión de ideas, la levedad en contraposición a la consistencia, el tiempo entre el pasado y el presente, la adaptación a lo existente, los materiales tradicionales y los innovadores, como los de Porcelanosa”, señala el arquitecto –Eduardo Souto de Moura colabora desde hace años con Porcelanosa, es autor de un showroom de L’Antic Colonial-.
“La memoria de los lugares debe permanecer, así como la esencia de las raíces, la familia”, concluye Eduardo Souto de Moura.

PORCELANOSA IN RECOMIENDA
IN Moments11·08·2020
Eduardo Chillida y su dimensión arquitectónica del espacio y el tiempo
Índice
Galería
Créditos de la exposición “Souto de Moura – Memoria, Proyectos, Obras”
Hasta marzo del 2021 se puede ver la retrospectiva más completa de la trayectoria del arquitecto Eduardo Souto de Moura durante cuarenta años, la exposición “Souto de Moura – Memoria, Proyectos, Obras” en la Casa da Arquitectura de Oporto, comisariada por Francesco Dal Co y Nuno Graça Moura.
Las fotos expuestas en la muestra son del fotógrafo Luis Ferreira Alves y las maquetas de Álvaro Negrello. Fotos de la exposición: M.S. para Lifestyle Magazine
Créditos del Hotel Duas Portas
Obra de renovación del edificio de María Luisa Penha, arquitecta y mujer de Eduardo Souto de Moura. El interiorismo y el mobiliario artesanal es de Luisa Souto de Moura, arquitecta e hija de María Luisa y Eduardo Souto de Moura. La gestión del hotel es de Luisa y de su cuñado Miguel Ribeiro.
Las obras de arte expuestas en el hotel son de María Luisa Penha y de su hija María Eduarda Souto de Moura, las dos arquitectas y las dos pintoras. Fotos cortesía del hotel Duas Portas.