IN Moments 10·06·2022
La arquitectura colectiva de Gras Reynés Arquitectos PORCELANOSA
El arquitecto y CEO de este estudio, Guillermo Reynés, explica en el showroom de Porcelanosa en Mallorca la importancia de crear espacios de vida comunes y sostenibles desde la arquitectura abierta e interdisciplinar.
Entiende la arquitectura como un lenguaje universal que se actualiza constantemente conforme cambia la sociedad. Esa transformación de mejora continua, ligada a las necesidades de la población y al equilibrio medioambiental, es lo que defiende Guillermo Reynés Vázquez-Rovira en Gras Reynés Arquitectos.
Licenciado en Arquitectura Superior por la Universidad de Navarra y formado en estudios de arquitectura tan importantes como Carlos Ferrater en Barcelona y MVRDV en Róterdam, Guillermo Reynés se ha especializado en arquitectura sostenible e interdisciplinar para el sector hotelero, comercial y residencial.
Su arquitectura vanguardista e integradora busca conectar de forma activa la vida humana con aquella que tiene lugar en el entorno natural. Lo demostró con la Ecociudad Montecorvo en Logroño, con la que además ganó un concurso internacional.
Considerado como uno de los 40 mejores arquitectos emergentes de Europa y premiado en los 40/40 Europe Design Award de 2018, el estilo arquitectónico de Reynés incluye el contexto local en cada proyecto para abrir nuevos espacios de vida y comunicación. Esa es la idea principal que ahora está desarrollando en el barrio de El Terreno en Palma de Mallorca a través de un complejo residencial de siete edificios con el que quiere reactivar el barrio desde la arquitectura.