• IN Moments
  • IN Projects
  • –
  • Área IN
© PORCELANOSA Grupo
Porcelanosa in | Architecture and interior design
Más artículos en IN Moments

9 hoteles sostenibles para viajeros responsables (y hedonistas)

Compartir
You can edit your menu content in the Appearance > Menus and set as Explore Menu
We are worldwide Explore

IN Moments 17·02·2021

9 hoteles sostenibles para viajeros responsables (y hedonistas) PORCELANOSA

Como el diseño y los servicios de primera no están reñidos con la ecología, en esta lista encontrarás una selección de los mejores hoteles para los amantes de la arquitectura, el interiorismo y ¡el planeta!

por

Marta Sahelices

Scroll Down

Viajar de manera responsable y exclusiva es más fácil de lo que parece. Hoy en día no hace falta renunciar a ningún tipo de comodidad o servicio de primera para mantener nuestra conciencia ecológica tranquila. Dormir en un hotel, resort o glamping, cuyo impacto en el medioambiente sea mínimo, no debería ser una excepción, sino la norma.

Whitepod, Suiza

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

Un glamping de lujo, así suelen referirse a este eco-resort situado a 1.400 metros de altitud en la localidad Les Cerniers, en plenos Alpes suizos. Pero este singular complejo turístico es mucho más que eso. Es un lugar en el que descansar tranquilo por partida doble: por un lado, porque estarás alejado de todo (y de todos) en mitad de la naturaleza más agreste y, por el otro, porque mantendrás tu conciencia ecológica intacta. De eso se encargan sus ecológicos domos geodésicos (los hay coquetos, familiares, deluxe…), estructuras esféricas formadas por una red de triángulos que utilizan aproximadamente un 30% menos de energía que un edificio convencional para calentar o enfriar su cúpula.

Conectadas al agua de un manantial y calentadas por estufas de pellets, las cápsulas transparentes, además de tener vistas increíbles y todas las comodidades de un hotel tradicional, se adaptan al color de cada estación –blanco en invierno y verde en verano– para causar un menor impacto visual en el entorno.

Para quienes prefieran las tradicionales cuatro paredes, la propiedad cuenta con varios chalets tipo suite ubicados en el pueblo de Giettes (Valais). Construidos de manera eco-responsable por artesanos y empresas locales, son completamente autosuficientes y la madera de alerce de los bosques suizos domina los espacios.

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

El hotel Whitepod en Suiza ofrece unas maravillosas vistas de los Alpes Suizos y su estructura utiliza un 30% menos de energía que un edificio convencional/ Whitepod.

 

Me Dubái by Meliá, Emiratos Árabes Unidos

El hotel Me Dubái by Meliá fue el último proyecto en vida de la arquitecta Zaha Hadid y presenta unas formas futuristas en defensa de la sostenibilidad. / Me Dubái.

El volumétrico y deconstructivista edificio The Opus by Omniyat, en el distrito Burj Khalifa de Dubái, sirve de cascarón arquitectónico para el nuevo Me Dubái by Meliá, un hotel tan futurista en su forma como sostenible en su fondo, ya que sigue la línea de posicionamiento responsable del grupo hotelero y del propio país: Emiratos Árabes Unidos se ha marcado el objetivo de estar en 2021 entre los más respetuosos con el medioambiente.

El que fue el último proyecto en vida de Zaha Hadid, premio Pritzker 2004, utiliza sistemas de filtración de agua potable y sensores de luz en cada una de sus 74 habitaciones y 19 suites, y en sus baños, fiel reflejo de las inquietudes angulosas, orgánicas y funcionales de la arquitecta iraní, se ha incorporado su colección ‘Vitae’ –diseñada en exclusiva para Noken de PORCELANOSA Grupo–, cuyo estilo futurista recrea el movimiento del agua en cada una de sus piezas mientras se reduce el derroche de agua y energía en cada uso.

El hotel Me Dubái by Meliá fue el último proyecto en vida de la arquitecta Zaha Hadid y presenta unas formas futuristas en defensa de la sostenibilidad. / Me Dubái.

El hotel Me Dubái by Meliá fue el último proyecto en vida de la arquitecta Zaha Hadid y presenta unas formas futuristas en defensa de la sostenibilidad. / Me Dubái.

El hotel Me Dubái by Meliá fue el último proyecto en vida de la arquitecta Zaha Hadid y presenta unas formas futuristas en defensa de la sostenibilidad. / Me Dubái.

El hotel Me Dubái by Meliá fue el último proyecto en vida de la arquitecta Zaha Hadid y presenta unas formas futuristas en defensa de la sostenibilidad. / Me Dubái.

El hotel Me Dubái by Meliá fue el último proyecto en vida de la arquitecta Zaha Hadid y presenta unas formas futuristas en defensa de la sostenibilidad. / Me Dubái.

El hotel Me Dubái by Meliá fue el último proyecto en vida de la arquitecta Zaha Hadid y presenta unas formas futuristas en defensa de la sostenibilidad. / Me Dubái.

El hotel Me Dubái by Meliá fue el último proyecto en vida de la arquitecta Zaha Hadid y presenta unas formas futuristas en defensa de la sostenibilidad. / Me Dubái.

 

Soneva Fushi, Maldivas

El resort Soneva Fushi cuenta con 63 villas y ocho water retreats y se encuentra anclada en una isla privada de las Maldivas que ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco/ Soneva Fushi.

Que la compañía de hoteles y resorts Soneva evalúe (y publique) cada año su impacto total –tanto social como ambiental– es toda una garantía de que su compromiso con el planeta es activo y veraz. De manera genérica, sus resorts están construidos bajo los estándares de sostenibilidad internacionales (con madera sostenible o bambú en algunos casos) y sus prácticas ecológicas cuentan con certificaciones oficiales. Pero es que, además, de manera más concreta, implementan en ellos medidas sostenibles y conservacionistas relacionadas con el entorno más cercano.

En el complejo Soneva Fushi (63 villas y ocho water retreats ancladas en una isla privada de Maldivas, en el Atolón Baa, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco) están utilizando para controlar las plagas de insectos trampas ecológicas en lugar de insecticidas químicos (que, además de contaminar el medioambiente, afectan indiscriminadamente a toda la vida silvestre) y las capturas del día que sirven en sus restaurantes las trae a diario (no se congela) un pescador local de la isla vecina de Maalhos.

El resort Soneva Fushi cuenta con 63 villas y ocho water retreats y se encuentra anclada en una isla privada de las Maldivas que ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco/ Soneva Fushi.

El resort Soneva Fushi cuenta con 63 villas y ocho water retreats y se encuentra anclada en una isla privada de las Maldivas que ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco/ Soneva Fushi.

El resort Soneva Fushi cuenta con 63 villas y ocho water retreats y se encuentra anclada en una isla privada de las Maldivas que ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco/ Soneva Fushi.

El resort Soneva Fushi cuenta con 63 villas y ocho water retreats y se encuentra anclada en una isla privada de las Maldivas que ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco/ Soneva Fushi.

El resort Soneva Fushi cuenta con 63 villas y ocho water retreats y se encuentra anclada en una isla privada de las Maldivas que ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco/ Soneva Fushi.

El resort Soneva Fushi cuenta con 63 villas y ocho water retreats y se encuentra anclada en una isla privada de las Maldivas que ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco/ Soneva Fushi.

 

Borgo Pignano, Italia

El hotel Borgo Pignano de La Toscana cuenta con casas de campo y apartamentos que han sido decorados con productos y materiales ecológicos para conservar el entorno/ Borgo Pignano.

Entre los 24 hoteles que engloban el portfolio de Beyond Green –la nueva marca de establecimientos sostenibles del grupo Preferred Hotels– se encuentra el elegante Borgo Pignano de La Toscana, una encantadora finca campestre totalmente restaurada en la que disfrutar de la comodidad y la hospitalidad italiana, pero también de la sostenibilidad. Sus casas de campo y apartamentos han sido restaurados y decorados con productos y materiales ecológicos (piedra local, pizarra recuperada, yesos orgánicos y pinturas ecológicas); en la medida de lo posible utilizan técnicas agrícolas que no dañan el entorno (cuentan con un sistema natural que retiene el agua de lluvia y previene la erosión del suelo) y sus programas de calefacción y agua caliente funcionan con paneles solares y calderas de pellets que se alimentan con madera de sus propios bosques.

Arte, naturaleza y creatividad se dan cita en este complejo ecológico de la campiña toscana que “promueve el sentido del lugar” y la autenticidad cultural y patrimonial, reflejo del estilo de vida rural y único de la región. Por ello, además de ser un escaparte de arte para los artistas que en él exponen, se convierte en residencia para los alumnos de la londinense The Royal Drawing School, dedicada a la enseñanza y práctica del dibujo desde la observación.

El hotel Borgo Pignano de La Toscana cuenta con casas de campo y apartamentos que han sido decorados con productos y materiales ecológicos para conservar el entorno/ Borgo Pignano.

El hotel Borgo Pignano de La Toscana cuenta con casas de campo y apartamentos que han sido decorados con productos y materiales ecológicos para conservar el entorno/ Borgo Pignano.

El hotel Borgo Pignano de La Toscana cuenta con casas de campo y apartamentos que han sido decorados con productos y materiales ecológicos para conservar el entorno/ Borgo Pignano.

El hotel Borgo Pignano de La Toscana cuenta con casas de campo y apartamentos que han sido decorados con productos y materiales ecológicos para conservar el entorno/ Borgo Pignano.

El hotel Borgo Pignano de La Toscana cuenta con casas de campo y apartamentos que han sido decorados con productos y materiales ecológicos para conservar el entorno/ Borgo Pignano.

El hotel Borgo Pignano de La Toscana cuenta con casas de campo y apartamentos que han sido decorados con productos y materiales ecológicos para conservar el entorno/ Borgo Pignano.

 

Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia, Brasil

Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia fue elegido el mejor resort familiar por World Travel News, que destacó sus principios de sostenibilidad y responsabilidad social./ Tivoli Ecoresort.

Hace casi una década el Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia fue elegido el mejor resort familiar de América Latina por los World Travel News. Este hecho refleja que siempre ha sido un avanzado a su tiempo al haber demostrado eso que ahora ya sabemos, que los servicios de primera y la ecología no tienen por qué estar reñidos. De hecho, en él ocurre todo lo contrario: los principios de sostenibilidad y responsabilidad social lo impregnan todo, como no podía ser de otra manera, al estar enmarcado en medio del exuberante paisaje de la costa norte de Bahía.

Los edificios de este complejo brasileño –integrados entre la vegetación del terreno, que ocupa 30 hectáreas– se construyeron con materiales naturales y los elementos decorativos han sido creados por artistas locales, de manera que el huésped tiene presente en todo momento el paraíso natural y etnográfico en el que se encuentra. También ayuda el estar rodeado de jardines, palmeras y playas de arena blanca (donde el Projeto Tamar ayuda a la recuperación de las tortugas marinas) y que nuestros vecinos de habitación sean los titíes, pájaros y lagartijas. Si eres un entusiasta del turismo ecológico, sin duda este es tu hotel.

Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia fue elegido el mejor resort familiar por World Travel News, que destacó sus principios de sostenibilidad y responsabilidad social./ Tivoli Ecoresort.

Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia fue elegido el mejor resort familiar por World Travel News, que destacó sus principios de sostenibilidad y responsabilidad social./ Tivoli Ecoresort.

Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia fue elegido el mejor resort familiar por World Travel News, que destacó sus principios de sostenibilidad y responsabilidad social./ Tivoli Ecoresort.

Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia fue elegido el mejor resort familiar por World Travel News, que destacó sus principios de sostenibilidad y responsabilidad social./ Tivoli Ecoresort.

Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia fue elegido el mejor resort familiar por World Travel News, que destacó sus principios de sostenibilidad y responsabilidad social./ Tivoli Ecoresort.

Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia fue elegido el mejor resort familiar por World Travel News, que destacó sus principios de sostenibilidad y responsabilidad social./ Tivoli Ecoresort.

 

Six Senses Douro Valley, Portugal

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

El Six Sense Duero Valley ya nos tenía cautivados con su ubicación (en una colina junto al río Duero con amplias vistas panorámicas), con su arquitectura (en una casa solariega del siglo XIX renovada con un interiorismo portentoso) y con su entorno (rodeado de viñedos, jardines y bosques). Pero, tras descubrir todas las medidas de responsabilidad social y ecológica en las que está implicado, nos ha conquistado por completo: ha protegido un bosque de cuatro hectáreas (y a sus longevos árboles), se encarga de monitorear y crear las condiciones de vida adecuadas para la fauna y la flora que habita en su tramo de la ribera del río, patrocina un refugio para burros Miranda (en peligro de extinción) y ayuda, mediante una organización benéfica, a que 200 familias con niños en riesgo de exclusión reciban escolarización y estudios superiores.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

Situado en una colina a orillas del río Duero, el lujoso hotel Six Sense Duero Valley protege las condiciones de vida de la flora y la fauna del entorno./ Six Sense Duero Valley.

 

Wilderness Safaris Hoanib Skeleton Coast, Namibia

The Wilderness Wildlife Trust se compone de ocho carpas con baño y su campamento sirve como centro de investigación y conservación del león y la hiena parda./ The Wilderness Wildlife Trust.

Tres son las áreas en las que se centra la fundación sin ánimo de lucro The Wilderness Wildlife Trust que apoya una amplia variedad de proyectos en África: investigación y conservación; empoderamiento y educación de la comunidad y lucha contra la caza furtiva. Tres razones de peso para escoger cualquiera de sus campamentos o safaris de lujo en el continente africano. Nosotros elegimos Hoanib Skeleton Coast, en la Costa de los Esqueletos de Namibia, por estar situado en un lugar completamente inhóspito, pero cargado de vida salvaje en movimiento (y supervivencia).

Un total de ocho enormes carpas con baño (incluida una familiar) componen este hotel –miembro de Beyond Green– que se alimenta íntegramente con energía solar y que cuenta con una gran zona común y una pequeña piscina con vistas a un valle escarpado que llega hasta el (efímero y estacional) río Hoanib.

El campamento, además de ser un centro de investigación y conservación del león y la hiena parda (ambos adaptados al entorno desértico), forma parte y se implica con las comunidades vecinas, para que el ecoturismo pueda beneficiar a la gente de la zona.

The Wilderness Wildlife Trust se compone de ocho carpas con baño y su campamento sirve como centro de investigación y conservación del león y la hiena parda./ The Wilderness Wildlife Trust.

The Wilderness Wildlife Trust se compone de ocho carpas con baño y su campamento sirve como centro de investigación y conservación del león y la hiena parda./ The Wilderness Wildlife Trust.

The Wilderness Wildlife Trust se compone de ocho carpas con baño y su campamento sirve como centro de investigación y conservación del león y la hiena parda./ The Wilderness Wildlife Trust.

The Wilderness Wildlife Trust se compone de ocho carpas con baño y su campamento sirve como centro de investigación y conservación del león y la hiena parda./ The Wilderness Wildlife Trust.

The Wilderness Wildlife Trust se compone de ocho carpas con baño y su campamento sirve como centro de investigación y conservación del león y la hiena parda./ The Wilderness Wildlife Trust.

The Wilderness Wildlife Trust se compone de ocho carpas con baño y su campamento sirve como centro de investigación y conservación del león y la hiena parda./ The Wilderness Wildlife Trust.

 

The Brando Resort, Polinesia

The Brando Resort cuenta con cinco estrellas y sus 35 villas con piscina privada y vistas a la laguna se han construido con materiales locales y renovables./The Brando Resort.

Fue el primer resort de la Polinesia Francesa que obtuvo la certificación LEED Platinum (el mayor galardón de la organización) y uno de los primeros cinco estrellas del mundo en ser 100% respetuoso con el medioambiente y ya sólo por eso merece estar en esta lista. Con sus iniciativas pioneras, The Brando Resort ha demostrado que –estando como está en una de las 12 islas ‘perdidas’ del atolón de Tetiaroa, en mitad del Pacífico– es capaz de ser totalmente autónomo energéticamente, al tiempo que ha conseguido reducir su huella de carbono casi a cero.

Más allá de medidas más comunes y extendidas, como utilizar la energía solar, este complejo (un capricho y legado del actor Marlon Brando, quien compró el atolón en los años 60 para posteriormente reconvertirlo en un establecimiento de lujo) nunca deja de sorprendernos con las iniciativas sostenibles implementadas desde su laboratorio de investigación científica, Tetiaroa Society: su aire acondicionado de agua de mar aprovecha el frío almacenado naturalmente en las aguas profundas del océano y utiliza biocombustible de aceite de coco para su central eléctrica. Además, sus 35 villas con piscina privada y vistas a una laguna –integradas entre los árboles para no obstruir la playa– han sido construidas con materiales locales, renovables y reciclados de manera que su diseño reflejase la cultura polinesia.

The Brando Resort cuenta con cinco estrellas y sus 35 villas con piscina privada y vistas a la laguna se han construido con materiales locales y renovables./The Brando Resort.

The Brando Resort cuenta con cinco estrellas y sus 35 villas con piscina privada y vistas a la laguna se han construido con materiales locales y renovables./The Brando Resort.

The Brando Resort cuenta con cinco estrellas y sus 35 villas con piscina privada y vistas a la laguna se han construido con materiales locales y renovables./The Brando Resort.

The Brando Resort cuenta con cinco estrellas y sus 35 villas con piscina privada y vistas a la laguna se han construido con materiales locales y renovables./The Brando Resort.

The Brando Resort cuenta con cinco estrellas y sus 35 villas con piscina privada y vistas a la laguna se han construido con materiales locales y renovables./The Brando Resort.

The Brando Resort cuenta con cinco estrellas y sus 35 villas con piscina privada y vistas a la laguna se han construido con materiales locales y renovables./The Brando Resort.

The Brando Resort cuenta con cinco estrellas y sus 35 villas con piscina privada y vistas a la laguna se han construido con materiales locales y renovables./The Brando Resort.

The Brando Resort cuenta con cinco estrellas y sus 35 villas con piscina privada y vistas a la laguna se han construido con materiales locales y renovables./The Brando Resort.

 

Andenia, Perú

El hotel Andenia cuenta con un interiorismo wabi-sabi que abarca desde el adobe hasta muebles artesanales de madera natural./ Design Hotel.

Todo en este Design Hotel enclavado en el Valle Sagrado de los Incas es perfectamente ‘imperfecto’. Fueron Pamela Remy y Estefanía Chacón quienes para su arquitectura e interiorismo idearon un enfoque wabi-sabi basado en materiales naturales. Por poner un ejemplo, las paredes de sus tres casas de campo están hechas de adobe, un material altamente sostenible ya que durante su producción se genera el menor impacto posible en el entorno y, lo mejor de todo, cuando hay que deshacerse de él, regresa a la tierra sin dejar ningún tipo de huella.

Respecto a sus muebles y objetos decorativos cabe remarcar que, en su mayoría, han sido fabricados a medida (y a mano) por artesanos locales, por lo que no hay dos piezas iguales. Textiles y cerámica completan un diseño actual que ha sabido encontrar en las tradiciones peruanas el alma del que nutrirse, sin apartarse demasiado de las tendencias mundiales en lo que a interiorismo se refiere.

El hotel Andenia cuenta con un interiorismo wabi-sabi que abarca desde el adobe hasta muebles artesanales de madera natural./ Design Hotel.

El hotel Andenia cuenta con un interiorismo wabi-sabi que abarca desde el adobe hasta muebles artesanales de madera natural./ Design Hotel.

El hotel Andenia cuenta con un interiorismo wabi-sabi que abarca desde el adobe hasta muebles artesanales de madera natural./ Design Hotel.

El hotel Andenia cuenta con un interiorismo wabi-sabi que abarca desde el adobe hasta muebles artesanales de madera natural./ Design Hotel.

El hotel Andenia cuenta con un interiorismo wabi-sabi que abarca desde el adobe hasta muebles artesanales de madera natural./ Design Hotel.

El hotel Andenia cuenta con un interiorismo wabi-sabi que abarca desde el adobe hasta muebles artesanales de madera natural./ Design Hotel.

 

PORCELANOSA IN RECOMIENDA

IN Moments05·01·2021

Privado: 21 hoteles para 2021

Recorre con Porcelanosa Lifestyle Magazine los mejores hoteles del mundo.
LEER MÁS

Índice

  • 1 Whitepod, Suiza
  • 2 Me Dubái by Meliá, Emiratos Árabes Unidos
  • 3 Soneva Fushi, Maldivas
  • 4 Borgo Pignano, Italia
  • 5 Tivoli Ecoresort Praia do Forte Bahia, Brasil
  • 6 Six Senses Douro Valley, Portugal
  • 7 Wilderness Safaris Hoanib Skeleton Coast, Namibia
  • 8 The Brando Resort, Polinesia
  • 9 Andenia, Perú
          • 9.0.0.0.1 PORCELANOSA IN RECOMIENDA
      • 9.0.1 Privado: 21 hoteles para 2021

Newsletter

Suscríbete a nuestras noticias mensuales

Porcelanosa IN

Porcelanosa In es un servicio 360 que combina nuestros valores y fortalezas, y que ponemos al servicio de nuestros clientes prescriptores, cuya actividad en proyectos demanda un alto nivel de asesoramiento integral, de forma personalizada y ágil.

Para desarrollarlo combinamos nuestros valores y fortalezas de marca, transversalmente entre el canal online y offline, generando una experiencia de compra única.
Porcelanosa Grupo
  • Contacto
  • Área IN
  • Nota legal
  • Configurar Cookies
logo-web
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, recopilando información estadística del uso de la página web y ofrecerte un servicio más personalizado. Al pulsar en el botón "Aceptar y seguir navegando", consientes que todas las cookies se guarden o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar personalización".
Política de cookies
Configuración de cookies

Datos identificativos del prestador de Servicios de la Sociedad de la Información.

De conformidad con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se pone en su conocimiento que PORCELANOSA Grupo AIE, con CIF V-12465118, gestiona los contenidos del sitio web http://www.porcelanosa.com, con domicilio social a estos efectos en Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España).

En caso de querer ponerse en contacto con nosotros, puede dirigirse al domicilio arriba indicado, así como al teléfono: (+34) 964 507 140

Aceptación y vigencia de las condiciones generales y particulares.

Tanto la navegación como la utilización y/o pedido de cualesquiera de los productos ofrecidos en esta página web le atribuye a Ud. la condición de Usuario y supone su aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las Condiciones Generales y, en su caso, Particulares vigentes en el momento en que Ud. como Usuario acceda a la página web.

PORCELANOSA Grupo AIE se reserva el derecho a ampliar y modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, configuración y contenidos de la página web, así como suspender temporalmente la presentación, configuración, especificaciones técnicas y servicios del sitio web, de la misma forma.

Condiciones generales de uso del sitio web.

Obligaciones de uso.

Con carácter general, el Usuario se obliga al cumplimiento de las presentes condiciones y términos de uso, y obrar siempre conforme a la ley, a las buenas costumbres y a las exigencias de la buena fe, empleando la diligencia adecuada a la naturaleza del servicio del que disfruta, y absteniéndose de utilizar el presente sitio web de cualquier forma que pueda impedir, dañar o deteriorar el normal funcionamiento del mismo, los bienes o derechos del titular (PORCELANOSA Grupo AIE), del resto de Usuarios o, en general, de cualquier tercero.

En particular, y sin que ello implique restricción alguna a la obligación asumida por el Usuario con carácter general de conformidad con el apartado anterior, el Usuario se obliga, en la utilización del presente sitio web a:

  • No introducir, almacenar o difundir en o desde el sitio web, cualquier información o material que fuera difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, incite a la violencia a la discriminación por razón de raza, sexo, ideología, religión o que de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertas públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y, en general, que vulnere la normativa vigente española y de su país de residencia.
  • No introducir, almacenar o difundir mediante el sitio web ningún programa de ordenador, datos, virus, código, o cualquier otro fichero que sea susceptible de causar daños o cualquier tipo de alteración en el sitio web, en cualquiera de los servicios, o en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de PORCELANOSA Grupo AIE de cualquier Usuario, o en general de cualquier tercero, que pueda impedir el normal funcionamiento de los mismos.
  • No destruir, alterar, utilizar para su uso, inutilizar o dañar los datos, informaciones, programas, documentos electrónicos, o, en general, los ficheros, de PORCELANOSA Grupo AIE, de los Usuarios o de terceros.

PORCELANOSA Grupo AIE podrá, en todo momento y sin previo aviso, modificar las presentes Condiciones Generales, así como las Condiciones Particulares que, en su caso, se incluyan, mediante la publicación de dichas modificaciones en el sitio web con el fin de que puedan ser conocidas por los Usuarios

Exoneración de responsabilidad.

PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable:

  • Con carácter general, respecto del uso inadecuado de su sitio web. Los usuarios deberán realizar un uso adecuado del mismo, de acuerdo con las condiciones y términos anteriores, sin que ninguna responsabilidad pueda tener el titular por la utilización indebida.
  • Respecto de posibles deficiencias técnicas. PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable en ningún caso de las alteraciones en el servicio que se produzcan por fallos en la red eléctrica, en la red de conexión de datos, en el servidor o en cualesquiera prestaciones.
  • Respecto al acceso por terceros a su sistema. PORCELANOSA Grupo AIE adoptará las cautelas técnicas necesarias a fin de proteger los datos e información a la que se accede, pero sin que sea responsable de actuaciones de terceros que, vulnerando las medidas de seguridad establecidas, accedan a los citados datos.
  • PORCELANOSA Grupo AIE invierte constantemente en medios tecnológicos que intentan minimizar el riesgo de virus y software similar, y contenidos no autorizados en sus sistemas de información. A pesar de ello, el Usuario es consciente de que debe adoptar sus propias medidas orientadas a minimizar los daños ocasionados por software no autorizado, virus, troyanos y cualquier clase del software denominado “mal-ware”, eximiendo a PORCELANOSA Grupo AIE de toda responsabilidad que pudiese derivarse de la contención de malware en los tratamientos habilitados en la presente web.

Utilización de hiperenlaces.

El usuario de Internet que quiera introducir enlaces desde sus propias Webs a la Página Web deberá cumplir con las condiciones que se detallan a continuación sin que el desconocimiento de las mismas evite las responsabilidades derivadas de la Ley.

El enlace únicamente vinculará con la home page o página principal de la página Web pero no podrá reproducirla de ninguna forma (inline links, copia de los textos, gráficos, etc.). Quedará en todo caso prohibido, de acuerdo con la legislación aplicable y vigente en cada momento, establecer frames o marcos de cualquier tipo que envuelvan a la página Web o permitan la visualización de los contenidos a través de direcciones de Internet distintas a las de la página Web y, en cualquier caso, cuando se visualicen conjuntamente con contenidos ajenos a la Página Web de forma que: (I) produzca, o pueda producir, error, confusión o engaño en los usuarios sobre la verdadera procedencia del servicio o Contenidos; (II) suponga un acto de comparación o imitación desleal; (III) sirva para aprovechar la reputación de la marca y prestigio de PORCELANOSA Grupo AIE; o (IV) de cualquier otra forma resulte prohibido por la legislación vigente.

No se realizarán desde la página que introduce el enlace ningún tipo de manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre PORCELANOSA Grupo AIE, su dirección, empleados, clientes o sobre la calidad de los servicios que presta.

En ningún caso, se expresará en la página donde se ubique el enlace que PORCELANOSA Grupo AIE ha prestado su consentimiento para la inserción del enlace o que de otra forma patrocina, colabora, verifica o supervisa los servicios del remitente.

Está prohibida la utilización de cualquier marca denominativa, gráfica o mixta o cualquier otro signo distintivo de PORCELANOSA Grupo AIE dentro de la página del remitente salvo en los casos permitidos por la ley o expresamente autorizados por PORCELANOSA Grupo AIE y siempre que se permita, en estos casos, un enlace directo con la página Web en la forma establecida en esta cláusula.

La página que establezca el enlace deberá cumplir fielmente con la ley y no podrá en ningún caso disponer o enlazar con contenidos propios o de terceros que: (I) sean ilícitos, nocivos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres (pornográficos, violentos, racistas, etc.); (II) induzcan o puedan inducir en el Usuario la falsa concepción de que PORCELANOSA Grupo AIE suscribe, respalda, se adhiere o de cualquier manera apoya, las ideas, manifestaciones o expresiones, lícitas o ilícitas, del remitente; (III) resulten inapropiados o no pertinentes con la actividad de PORCELANOSA Grupo AIE en atención al lugar, contenidos y temática de la página Web del remitente. Igualmente, el Usuario se abstendrá de incluir en la página Web cualquier hiperenlace (en adelante, “link”) dirigido a una página Web que contenga información o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas, y al orden público.

Propiedad intelectual e industrial.

La estructura, diseño y forma de presentación de los elementos disponibles en la presente web (gráficos, imágenes, fotografías, muestras y materiales que aparecen en los mismos, tecnologías industriales, ficheros, logotipos, combinaciones de colores y cualquier elemento susceptible de protección) están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad de PORCELANOSA Grupo AIE o sobre los que se han obtenido los derechos de uso correspondientes.

Está prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público y, en general, cualquier otra forma de explotación, parcial o total de los elementos referidos en el apartado anterior. Su publicación en otras páginas web o en otros medios de comunicación digitales o escritos requiere el consentimiento expreso del titular de la web, y, en todo caso, deberán hacer referencia explícita a la titularidad de los citados derechos de propiedad intelectual de PORCELANOSA Grupo AIE.

No se permite la utilización de los signos distintivos (marcas, nombres comerciales), salvo autorización expresa de los legítimos titulares.

Salvo autorización expresa de PORCELANOSA Grupo AIE, no se permite el enlace a “páginas finales”, el “frame” y cualquier otra manipulación similar. Los enlaces deben ser siempre a la página principal o homepage del sitio web.

Protección de datos de carácter personal.

Responsable del tratamiento.

PORCELANOSA GRUPO A.I.E.

Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España)

Teléfono 964 507 140

www.porcelanosa.com

Finalidad del tratamiento.

Mantener la relación comercial establecida, así como la de mantenerle informado mediante comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros productos y servicios.

Plazo de conservación.

Por un lado la información contable y fiscal será MANTENIDA DURANTE LOS PLAZOS requeridos para cumplimiento de obligaciones legales. En relación con el envío de publicidad podremos conservar dicha información y remitirle publicidad mientras no se oponga a ello.

Legitimación.

Existencia de una relación contractual, interés legítimo y consentimiento, según cada finalidad y posible cesión.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias).

  • Los datos podrán ser cedidos a empresas del Grupo cuando lo autorice para recibir publicidad.Las empresas que componen el Grupo Porcelanosa se relacionan en los siguientes enlaces: www.porcelanosa.com/empresas.php y www.porcelanosa.com/buscador-de-tiendas.php
  • Los datos podrán ser cedidos o comunicados, en su caso, a entidades bancarias para la realización de cobros o pagos, así como a requerimiento de Administraciones Públicas, Juzgados o Tribunales.
  • Los datos podrán ser cedidos a las demás mercantiles del Grupo cuyas actividades se relacionen con el producto adquirido.

DPO/DPD.

Puede dirigirse al Delegado de protección de datos del Grupo PORCELANOSA bien remitiendo un email a la siguiente dirección dpo@porcelanosagrupo.com o llamando por teléfono al número 964 507 140.

Derechos.

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada.

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, podrá ejercer su derecho a la protección de datos personales, interponiendo reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)

Acerca de la utilización de las “cookies”.

Las “cookies” son pequeños archivos de texto enviados y almacenados en los ordenadores de los usuarios que permiten a la página Web reconocer a los usuarios repetidos, facilitar acceso a la página y permitir recopilar información para mejorar el contenido.

Las “cookies” utilizadas por PORCELANOSA GRUPO AIE no proporcionan datos personales de los usuarios, ni pueden asociarse a una persona. Si el usuario no quiere que las “cookies” sean accesibles en esta página web, puede desactivar de su ordenador la instalación de “cookies” mediante la configuración personal de su navegador. Para más información, consulte la ayuda de su navegador.

Creditos.

Dirección y coordinación:
Departamento de Comunicación y Marketing Porcelanosa

Fotografía de producto:
Estudio fotográfico PORCELANOSA Grupo.

Imágenes:
ACI, AGE, Getty Images, Cover y C. Mayhew & R. Simmon (NASA / GSFC).

Concepto, diseño y programación:
BBM.EU

Configuración de cookies

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación

COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.

COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓN

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.

COOKIES DE PUBLICIDAD

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.

Política de cookies